Síndrome del túnel del carpo

¿QUÉ ES EL SÍNDROME DEL TÚNEL DEL CARPO?

Es un trastorno en el cual se comprime un nervio llamado mediano a nivel de la muñeca por un aumento de la presión dentro de este túnel ya sea por causas intrínsecas o extrínsecas.

¿QUÉ ES EL NERVIO MEDIANO?

Es una estructura anatómica encargada de la sensibilidad de la mitad de la mano en la región palmar y dorsal además de la movilidad principalmente de los dedos pulgar índice y medio, este se encuentra dentro de un túnel formado por los huesos de la mano y ligamentos llamado túnel del carpo en el cual se encuentra junto con los flexores de la mano.

¿QUÉ CAUSA EL SÍNDROME DEL TÚNEL DEL CARPO?

Existen múltiples causas, en general todo aquello que genere un aumento de la presión del túnel y compresión del nervio, condiciones como el embarazo en el cual se retienen líquidos en todo el cuerpo, trabajo manual muy repetitivo como escribir en computadora durante varias horas al día ya que estos pueden aumentar el grosor de los tendones de la mano, incluso golpes directos o fracturas de muñeca también pueden causar este síndrome.

¿QUÉ SÍNTOMAS PRODUCE?

Es común presentar dolor en la mano afectada, sensación de adormecimiento toque eléctrico o calambre predominantemente por las noches incluso llega a despertar al paciente y/o posterior a realizar actividades manuales, en casos graves incluso se observa pérdida de la movilidad y adelgazamiento.

¿EXISTE TRATAMIENTO?

Sí, en los casos leves se puede dar tratamiento médico con analgésicos tomados y terapia de rehabilitación, sin embargo para casos más severos con síntomas persistentes, intensos o que se presentan muy seguido, lo más recomendable es el manejo quirúrgico lo antes posible para evitar secuelas permanentes el cual consiste en una pequeña incisión en la mano y liberación del túnel carpal con excelentes resultados.

¿QUÉ CUIDADOS SE DEBEN TENER DESPUÉS DE UNA CIRUGÍA, MI MANO ESTARÁ INMÓVIL?

No, el movimiento se indica desde las primeras horas de postoperado para obtener mejores resultados, el paciente podrá mover, escribir o tomar cosas, incluso comenzar su terapia de rehabilitación dentro de los primeros días. Es importante los cuidados de la herida como no descubrirla.

¿QUÉ RESULTADOS DEBO ESPERAR DESPUÉS DEL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO?

En la mayoría de los casos el resultado se percibe el primer día de postoperado ya que al abrir el túnel del carpo y liberar la presión del nervio este comienza su recuperación en ese momento.

Síndrome del túnel del carpo

Contáctanos

Si necesitas más información Síndrome del túnel del carpo o deseas reservar una cita para Síndrome del túnel del carpo, por favor no dudes en contactarnos

Envía un mensaje por WhatsApp
Recibe atención personalizada en el menor tiempo posible


Llámanos ahora
Obtén una atención médica personalizada y de calidad


Dr. Avelino
Aguilar Merlo

Subespecialidad en columna

El doctor es cirujano ortopedista sub especializado en cirugía de la columna vertebral entre otros padecimientos.

Horarios de atención:
Lunes a viernes 08am - 11am
Lunes, viernes y sábado 2pm - 4pm
Martes, miércoles y jueves 2pm - 4pm

Dr. Carlos
Arriaga Martínez

Subespecialidad en hombro, codo y mano

Cuenta con adiestramiento especializado en cirugía y artroscopia de hombro así como del tratamiento de las articulaciones.

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 8am a 11am
Sábados 6pm - 9pm

Dr. Daniel
Romero Gamboa

Subespecialidad en rodilla y cadera

Cirujano ortopedista sub especializado en cirugía articular y artroscopia.

Horarios de atención:
Lunes a sabado 8am a 8pm
Urgencias 24hrs
Días festivos 10am a 6pm

Dr. Ruben Adolfo
González Estrada

Subespecialidad en cadera y rodilla

El doctor posee una Sub especialidad en cirugía articular además de atender todo lo relacionado a la ortopedia.

Horarios de atención:
Lunes a viernes 8am - 11am
Lunes, viernes y sábado 2pm - 4pm
Martes, miércoles y jueves 2pm - 4pm