Ciática

Redacción: Dr. Avelino Aguilar Merlo.
Especialista en Ortopedia y Subespecialista en cirugía de columna vertebral.

¿QUÉ ES LA CIÁTICA?

Es el dolor relacionado al Nervio Ciático de la columna Lumbar, lo forman raíces nerviosas que salen de las últimas vertebras lumbares, se forman dos nervios, derecho e izquierdo, las características del dolor ciático son un dolor ardoroso o punzante a veces referido como descarga eléctrica que recorre espalda baja, glúteo o nalga del lado afectado, parte posterior del muslo, parte posterior de la pierna y puede llegar en muchas ocasiones a los dedos del pie.

¿CAUSAS DE LA CIÁTICA O CIATALGIA?

Hay varias causas que van desde una hernia de disco intervertebral, cambios degenerativos en el agujero de conjunción vertebral, cambios facetarios, recordar que las facetas son las articulaciones posteriores de la columna y sufren procesos degenerativos, desviaciones vertebrales como la espondilolilstesis o la escoliosis degenerativa o congénita ( de nacimiento), tumores vertebrales, tumores de las raíces nerviosas, fracturas vertebrales que ocasionen colapso de las estructuras por donde pasan los nervios que forman el nervio ciático y con la fomación de la posterior sintomatología descrita. ¿LA CIÁTICA ES EXCLUSIVA DE LOS PROCESOS DEGENERATIVOS?

NO, aunque la causa más frecuente es por enfermedades crónico-degenerativas como la ARTROSIS, la ciática puede significar solo la punta del Iceberg y tener un transfondo ya sea de origen traumático y fracturas vertebrales, osteoporosis y sus complicaciones, inclusive tumores verbrales e infecciones, hongos o tuberculosis vertebral.

¿DEBO ACUDIR AL MÉDICO SI PRESENTO CIÁTICA?

SI, la ciática traduce un compromiso neurológico que merece ser estudiado cuanto antes, el médico que más ampliamente conoce las causas y su tratamiento es el cirujano de columna, la prevención y un tratamiento oportuno son la clave del éxito.

¿SI YA FUI CON EL MÉDICO Y NO CONSEGUÍ RESPUESTAS, VALE LA PENA SEGUIR BUSCANDO?

SI, siempre hay que darle seguimiento y llegar a un diagnóstico preciso, ya que la ciatalgia, ciática, lumbalgia o lumbociatalgia, no son diagnósticos precisos, son solo la sintomatología superficial y el transfondo debe ser estudiado para ser curado y tratado, ningún dolor es normal y debe resolverse la causa que lo ocasiona. ¿Qué estudios se solicitan para profundizar el diagnóstico de ciática?

1. Resonancia magnética simple ó contrastada
2. Tomografía computarizada simple ó contrastada
3. Radiografías simples o dinámicas de columna lumbar
4. Estudios de electroconducción como la ELECTROMIOGRAFÍA y/o potenciales evocados
5. Estudios sanguíneos complementarios al proceso de sospecha como reactantes de fase aguda, biometría hemática, química sanguínea, estudios de prueba de función hepática, renal, otros como la densitometría ósea que han ganado terreno al tener un grupo poblacional mas longevo de la tercera edad.

Ciática

Contáctanos

Si necesitas más información Ciática o deseas reservar una cita para Ciática, por favor no dudes en contactarnos

Envía un mensaje por WhatsApp
Recibe atención personalizada en el menor tiempo posible


Llámanos ahora
Obtén una atención médica personalizada y de calidad


Dr. Avelino
Aguilar Merlo

Subespecialidad en columna

El doctor es cirujano ortopedista sub especializado en cirugía de la columna vertebral entre otros padecimientos.

Horarios de atención:
Lunes a viernes 08am - 11am
Lunes, viernes y sábado 2pm - 4pm
Martes, miércoles y jueves 2pm - 4pm

Dr. Carlos
Arriaga Martínez

Subespecialidad en hombro, codo y mano

Cuenta con adiestramiento especializado en cirugía y artroscopia de hombro así como del tratamiento de las articulaciones.

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 8am a 11am
Sábados 6pm - 9pm

Dr. Daniel
Romero Gamboa

Subespecialidad en rodilla y cadera

Cirujano ortopedista sub especializado en cirugía articular y artroscopia.

Horarios de atención:
Lunes a sabado 8am a 8pm
Urgencias 24hrs
Días festivos 10am a 6pm

Dr. Ruben Adolfo
González Estrada

Subespecialidad en cadera y rodilla

El doctor posee una Sub especialidad en cirugía articular además de atender todo lo relacionado a la ortopedia.

Horarios de atención:
Lunes a viernes 8am - 11am
Lunes, viernes y sábado 2pm - 4pm
Martes, miércoles y jueves 2pm - 4pm